000 | 01985nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | CO-BoFAC | ||
007 | ta | ||
008 | 250113t2023 ck a|||br6||| 00| f spa d | ||
020 | _a9788466242851 | ||
040 |
_aCO-BoFAC _bspa _cCO-BoFAC _e rda |
||
041 | 0 | _aspa | |
090 |
_aH _bFERd |
||
100 | 1 |
_aFernández de Abril, Lidia, _eguionista |
|
245 | 1 | 0 |
_aDon Quijote de la Mancha / _cMiguel de Cervantes Saavedra ; guion e ilustraciones Lidia Fernández de Abril. |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 4 |
_aBogotá : _bEnlace Editorial, _c©2023 |
|
300 |
_a95 páginas : _bilustraciones en color ; _c30 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
385 | _aPrimaria | ||
520 | 3 | _aUno de los trabajos mejor escritos de la literatura universal, el libro más leído después de la Biblia y obra maestra de Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, en versión novela gráfica para los primeros lectores. “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…”. Así comienza la historia de don Quijote, un voraz lector de libros de caballerías, en los que los caballeros andantes recorrían el mundo luchando contra gigantes y liberando princesas. Nada de lo que cuentan esas novelas es verdad, pero tanto le gustaban a don Quijote que decidió convertirse él también en caballero. Junto a su fiel escudero Sancho Panza vivirá grandes aventuras, al tiempo que suspira por el amor de su amada, la bella Dulcinea del Toboso. (Tomado de la fuente) | |
521 | _aRecomendado para primaria. | ||
600 | 1 | 4 |
_ade Cervantes Saavedra, Miguel, _cEl manco de Lepanto _d1547-1616 _xAdaptaciones literarias |
650 | 1 | 4 |
_aNovela gráfica española _ySiglo XXI |
650 | 1 | 4 |
_aLiteratura española _vNovela gráfica _ySiglo XXI |
650 | 1 | 4 | _aCaballeros en la literatura |
700 | 1 |
_aFernández de Abril, lidia, _eguionista _eilustradora |
|
942 |
_2ddc _cLIT _hCómic |
||
999 |
_c55586 _d55586 |