Vista normal Vista MARC Vista ISBD

97 horas: de la tierra a la luna / Julio Verne ; traducción Angela Sofia Rivera Soriano ; ilustración Henri de Mountaut

Por: Verne, Julio.
Colaborador(es): Rivera Soriano, Angela Sofia. Traductora | Mountaut, Henri de. Ilustrador.
Tipo de material: TextoTextoSeries Colección El Tren Dorado, 5a estación.Editor: Bogotá Enlace 2023Descripción: 231 páginas ; Tapa blanda ; ilustraciones a color ; 15 cm ; Cartilla de actividades.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumen ISBN: 9786287506831.Tema(s): Literatura juvenil -- Literatura universal -- Francia | Ciencia ficción - Viaje espacial - Aventura espacial -- Novela juvenilClasificación CDD: N
Contenidos:
De la tierra a la luna, una de las obras más leídas de julio Verne, constituye la novela del género de ciencia ficción que inaugura el tópico de los viajes planetarios que hoy en día sigue sorprendiendo por su carácter premonitorio y sus bases científicas. Terminada la guerra de Secesión en los Estados Unidos, el presidente del Gun Club, Impey Barbicane, concibe la idea de fabricar un cañón para enviar un proyectil a la Luna. Junto con su secretario, J. T. Maston, emprende el ambicioso proyecto, no sin antes asesorarse por los científicos del Observatorio de Cambridge. Así comienza la audaz aventura que protagonizan temerarios hombres obsesionados con la delirante ilusión de conquistar el satélite que tantas fantasías ha suscitado entre los seres humanos a lo largo del tiempo. Con detalladas descripciones, emocionantes narraciones y precisas fundamentaciones científicas, Julio Verne logra un fantasioso y entretenido relato que transporta al lector a una de las más universales aventuras humanas. De la tierra a la luna, representa uno de los primeros casos de la literatura en que la alianza entre la ciencia y la ficción da como resultado una obra de la tenacidad y perseverancia de que es capaz la especie humana. De la tierra a la luna, una de las obras más leídas de julio Verne, constituye la novela del género de ciencia ficción que inaugura el tópico de los viajes planetarios que oy en día sigue sorprendiendo por su carácter premonitorio y sus bases científicas. Terminada la guerra de Secesión en los Estados Unidos, el presidente del Gun Club, Impey Barbicane, concibe la idea de fabricar un cañón para enviar un proyectil a la Luna. Junto con su secretario, J. T. Maston, emprende el ambicioso proyecto, no sin antes asesorarse por los científicos del Observatorio de Cambridge. Así comienza la audaz aventura que protagonizan temerarios hombres obsesionados con la delirante ilusión de conquistar el satélite que tantas fantasías ha suscitado entre los seres humanos a lo largo del tiempo. Con detalladas descripciones, emocionantes narraciones y precisas fundamentaciones científicas, Julio Verne logra un fantasioso y entretenido relato que transporta al lector a una de las más universales aventuras humanas. De la tierra a la luna, representa uno de los primeros casos de la literatura en que la alianza entre la ciencia y la ficción da como resultado una obra de la tenacidad y perseverancia de que es capaz la especie humana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro de Literatura Libro de Literatura San Ignacio
Colección Juvenil-Adulto N VERnh (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible 3213576
Libro de Literatura Libro de Literatura San Ignacio
Colección General N VERnhcart (Navegar estantería) Ej. 1 Disponible Cartilla de actividades 3213577
Libro de Literatura Libro de Literatura San Ignacio
Colección Juvenil-Adulto N VERnh (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible 3213578
Libro de Literatura Libro de Literatura San Ignacio
Colección General N VERnhcart (Navegar estantería) Ej. 2 Disponible Cartilla de actividades 3213579
Libro de Literatura Libro de Literatura San Ignacio
Colección Juvenil-Adulto N VERnh (Navegar estantería) Ej. 3 Disponible 3213580
Libro de Literatura Libro de Literatura San Ignacio
Colección General N VERnhcart (Navegar estantería) Ej. 3 Disponible Cartilla de actividades 3213581
Libro de Literatura Libro de Literatura San Ignacio
Colección Juvenil-Adulto N VERnh (Navegar estantería) Ej. 4 Disponible 3213582
Libro de Literatura Libro de Literatura San Ignacio
Colección General N VERnhcart (Navegar estantería) Ej. 4 Disponible Cartilla de actividades 3213583
Libro de Literatura Libro de Literatura San Ignacio
Colección Juvenil-Adulto N VERnh (Navegar estantería) Ej. 5 Disponible 3213584
Libro de Literatura Libro de Literatura San Ignacio
Colección General N VERnhcart (Navegar estantería) Ej. 5 Disponible Cartilla de actividades 3213585

Contiene tabla de contenido. – Biografía. – Cronología del autor.

De la tierra a la luna, una de las obras más leídas de julio Verne, constituye la novela del género de ciencia ficción que inaugura el tópico de los viajes planetarios que hoy en día sigue sorprendiendo por su carácter premonitorio y sus bases científicas. Terminada la guerra de Secesión en los Estados Unidos, el presidente del Gun Club, Impey Barbicane, concibe la idea de fabricar un cañón para enviar un proyectil a la Luna. Junto con su secretario, J. T. Maston, emprende el ambicioso proyecto, no sin antes asesorarse por los científicos del Observatorio de Cambridge. Así comienza la audaz aventura que protagonizan temerarios hombres obsesionados con la delirante ilusión de conquistar el satélite que tantas fantasías ha suscitado entre los seres humanos a lo largo del tiempo. Con detalladas descripciones, emocionantes narraciones y precisas fundamentaciones científicas, Julio Verne logra un fantasioso y entretenido relato que transporta al lector a una de las más universales aventuras humanas. De la tierra a la luna, representa uno de los primeros casos de la literatura en que la alianza entre la ciencia y la ficción da como resultado una obra de la tenacidad y perseverancia de que es capaz la especie humana. De la tierra a la luna, una de las obras más leídas de julio Verne, constituye la novela del género de ciencia ficción que inaugura el tópico de los viajes planetarios que oy en día sigue sorprendiendo por su carácter premonitorio y sus bases científicas. Terminada la guerra de Secesión en los Estados Unidos, el presidente del Gun Club, Impey Barbicane, concibe la idea de fabricar un cañón para enviar un proyectil a la Luna. Junto con su secretario, J. T. Maston, emprende el ambicioso proyecto, no sin antes asesorarse por los científicos del Observatorio de Cambridge. Así comienza la audaz aventura que protagonizan temerarios hombres obsesionados con la delirante ilusión de conquistar el satélite que tantas fantasías ha suscitado entre los seres humanos a lo largo del tiempo. Con detalladas descripciones, emocionantes narraciones y precisas fundamentaciones científicas, Julio Verne logra un fantasioso y entretenido relato que transporta al lector a una de las más universales aventuras humanas.
De la tierra a la luna, representa uno de los primeros casos de la literatura en que la alianza entre la ciencia y la ficción da como resultado una obra de la tenacidad y perseverancia de que es capaz la especie humana.

A partir de los 10 años.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.