Don Quijote de la Mancha / Miguel de Cervantes Saavedra ; guion e ilustraciones Lidia Fernández de Abril.
Por: Fernández de Abril, Lidia [guionista].
Colaborador(es): Fernández de Abril, lidia [guionista, ilustradora].
Tipo de material: TextoFecha de copyright: Bogotá : Enlace Editorial, ©2023Edición: Primera edición.Descripción: 95 páginas : ilustraciones en color ; 26 cm.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumen ISBN: 9789585984363.Tema(s): de Cervantes Saavedra, Miguel, El manco de Lepanto 1547-1616 -- Adaptaciones literarias | Novela gráfica española -- Siglo XXI | Literatura española -- Novela gráfica -- Siglo XXI | Caballeros en la literaturaResumen: Uno de los trabajos mejor escritos de la literatura universal, el libro más leído después de la Biblia y obra maestra de Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, en versión novela gráfica para los primeros lectores. “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…”. Así comienza la historia de don Quijote, un voraz lector de libros de caballerías, en los que los caballeros andantes recorrían el mundo luchando contra gigantes y liberando princesas. Nada de lo que cuentan esas novelas es verdad, pero tanto le gustaban a don Quijote que decidió convertirse él también en caballero. Junto a su fiel escudero Sancho Panza vivirá grandes aventuras, al tiempo que suspira por el amor de su amada, la bella Dulcinea del Toboso. (Tomado de la fuente)En cubierta. Plataforma interactiva.
Uno de los trabajos mejor escritos de la literatura universal, el libro más leído después de la Biblia y obra maestra de Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, en versión novela gráfica para los primeros lectores. “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…”. Así comienza la historia de don Quijote, un voraz lector de libros de caballerías, en los que los caballeros andantes recorrían el mundo luchando contra gigantes y liberando princesas. Nada de lo que cuentan esas novelas es verdad, pero tanto le gustaban a don Quijote que decidió convertirse él también en caballero. Junto a su fiel escudero Sancho Panza vivirá grandes aventuras, al tiempo que suspira por el amor de su amada, la bella Dulcinea del Toboso. (Tomado de la fuente)
Recomendado para público general.
No hay comentarios para este ejemplar.