Érase un vez el amor pero tuve que matarlo : Efraím Medina Reyes. (música de Sex Pistols y Nirvana) /
Por: Medina Reyes, Efraím [autor].
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
José María Vélaz | Colección Juvenil-Adulto | A-N MEDe (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible | C0312456 |
Navegando José María Vélaz Estantes, Código de colección: Colección Juvenil-Adulto Cerrar el navegador de estanterías
A-N MCCf Falsa identidad / | A-N MCCp Por Amor / | A-N MCNa Aceleración / | A-N MEDe Érase un vez el amor pero tuve que matarlo : | A-N MELm Moby Dick : | A-N MELm Moby Dick : | A-N MENa Apocalipsis / |
Incluye datos biográficos del autor.
Epígrafe: "Tú me recuerdas un poema que no logro recordar una canción que nunca existió y un lugar al que jamás habría ido."
1. Dillinger jamás tuvo una oportunidad -- 2. Producciones Fracaso Ltda -- 3. La muerte de Sócrates -- 4. Guitarra invisible -- 5. Corto y profunda -- 6. Ballenas de agosto -- 7. El .-complejo del canguro -- 8. Sueño de una zanahoria congelada
"Esta novela muestra cómo, ante lo débil y escaso del poderío humano, se levanta orgullosa la memoria para recordarnos que nuestros días han sido ciertos, que hemos sido amados y que cada cual, a su manera, ha logrado forjar un imperio, ha construido con sus manos lo que había soñado. En esta extraña paradoja radica la revancha del hombre frente al tiempo: si todo ha de tornarse pasado y nada ha de vencer el paso de los días, estos hechos que se vuelven pretéritos son ya inmodificables y, por lo tanto, intocables, incluso para la muerte o el más poderoso de los dioses. Nada puede cambiar lo que hemos logrado arrebatarle a la existencia. Todas nuestras victorias se tornarán recuerdo, pero allí se harán inexpugnables" (Apartes del texto)
Recomendado desde los 18 años.
Ganador del segundo premio del Concurso Nacional de Poesía ICFES, 1985.
Premio Nacional de Literatura, en la modalidad de cuento, con la obra Cinema árbol y otros cuentos, 1995.
No hay comentarios para este ejemplar.